¡No me lo puedo creer! Hay alumnos en esta clase a los que no les importaría lo más mínimo tener la posibilidad de hacer trabajos voluntarios para subir nota.
¿Trabajos voluntarios? ¿De qué? ¿Cómo funciona esto?
Muy fácil. Yo os propongo un tema en general.
Por ejemplo la “Bill Of Rights”.
Una alumna o alumno me manda un comentario a esta entrada dicéndome que quiere hacer esa investigación.
Yo le acepto la sugerencia proponiéndole algunas matizaciones.
Por ejemplo “Hazme una comparación en lo que puedas entre la Bill os Rights y la “Carta de derechos del hombre y del ciudadano”.
El alumno prepara una presentación de diapositivas a través del “google docs” y cuando, tras una mejora continua de la presentación, se considere bien terminada, incluyendo información sobre las fuentes utilizadas (web o bibliografía), la presentación se subirá a nuestro blog, quedando a la posible utilización de todos nosotros y siendo evaluada definitivamente con un máximo de 10 puntos.
Pues bien los primeros temas posibles de debate son:
Maximilian Robespierre
Marat
Danton
L’Ami du peuple
Charlotte Corday
Louis XVI y María Antonieta
Hola Don Fernando tenía una duda sobre el trabajo para subir nota,todos esos temas que has puesto, ¿tenemos qué elegir uno o tenemos qué hacerlos todos? Saludos!
By: tytyycarmen on octubre 22, 2008
at 17:35
Son voluntarios. Haced los que queráis, si queréis. Además, conforme avance el curso os propondré otros temas.
By: flacosta34 on octubre 22, 2008
at 20:46
Hola, soy Celia y me gustaría hacer un trabajo voluntario sobre Charlotte Corday. ¿Puedo? Un saludo.
By: japace on octubre 23, 2008
at 18:22
Adelante, Celia. Me parece un tema muy interesante.
By: flacosta34 on octubre 24, 2008
at 22:11
Hola fernando, soy Carmen y querría hacer un trabajo sobre Louis XVI y María Antonieta.
Un saludo.
By: historybob on octubre 27, 2008
at 20:11
Me parece una buena idea, Carmen. Pero me gustaría que te centraras sobre todo en su vida familiar y en cierto modo privada. ¿Qué los impulsa a casarse? ¿Cómo lo hacen? ¿Con qué edad? ¿Tienen hijos? ¿Cómo los educan? ¿Cuáles son las costumbres de la corte? ¿Cómo se llevan entre ellos? ¿Cómo mueren? En definitiva algo más de vida cotidiana. Deja un poco a un lado la situación política que los envuelve, al menos hasta donde te sea posible
By: flacosta34 on octubre 27, 2008
at 21:01
Hola Fernando! Soy Cristina, a mí también me gustaría hacer un trabajo voluntario sobre Maria Antonieta, me parece muy interesante su vida.
Saluods!
By: crisanelia on octubre 29, 2008
at 21:49
buenas don fernando soi alvaro ubago y voi a hacer el trabajo sobre Maximilian Robespierre
By: tytyycarmen on octubre 29, 2008
at 21:58
De acuerdxo, pero céntrate en la familia de María Antonieta. Su origen, sus padres, sus hermanos, su vida en Austria hasta los 14 años, etc…
By: flacosta34 on octubre 30, 2008
at 13:57
Me parece bien, Alvaro, pero céntrate tan solo en el periodo en el que Robespierre ocupa el poder en Francia, hasta su muerte en la guillotina.
By: flacosta34 on octubre 30, 2008
at 14:01
Hola Don Fernando, ami me gustaria hacer el trabajo sobre los “bill of right”, como lo hago??, porque usted me dijo que lo hiciera comparando con algo…, expliceme por favor
UN saludo^^
By: Antonio on octubre 30, 2008
at 14:16
buenas don fernando yo voy a hacer el trabajo voluntario sobre “Maximilian Robespierre´´ me parece muy interesante.
un saludo^^
By: jose pablo on octubre 30, 2008
at 14:22
MI sugerencia es que compares el Bill of Rigths con la Carta de Derechos del Hombre y del Ciudadano que se aprueba en Francia
By: flacosta34 on octubre 30, 2008
at 14:31
De acuerdo, pero como Álvaro sólo va a hacer de Robespierre en el poder, hazlo tú de Robespierre antes de alcanzar el poder.
By: flacosta34 on octubre 30, 2008
at 14:34
Hola Fernando, soy Carmen Ortiz, ¿podría hacer el trabajo sobre Luis XVI? Me parece muy interesante! Un saludo! 🙂
By: Carmen on octubre 30, 2008
at 19:42
Me parece muy bien pero para hacerlo algo más distinto y por tanto tal vez más original te sugiero que lo hagas sobre Luis XVI antes de conocer a María Antonieta. ¿Cómo era ese niño que finalmente se convertiría en rey de Francia y sería decapitado? ¿Qué educación recibió? ¿Con que juguetes jugaba?……………
By: flacosta34 on octubre 31, 2008
at 12:59
Hola don fernando soy Pablo del Pino me gustaria hacerlo sobre Maximilian Robespierre si ya hay mucha gente que lo vaya a hacer pues sobre Marat un saludo
By: japace on noviembre 3, 2008
at 17:11
Preferiría que hicieras el trabajo voluntario sobre Marat y concretamente sobre su labor al frente de “L’Ami du peuple”, el periódico que dirige.
By: flacosta34 on noviembre 3, 2008
at 21:25
Hola, Don fernando, he decidido hacer el trabajo voluntario solamente de la Carta de Derechos del Hombre y del Ciudadano que se aprueba en Francia, ya que de los Bill of Rigths no hay mucha informacion y la mayoria esta en ingles, espero que me deje
Gracias^^
By: historicos on noviembre 4, 2008
at 18:39
Compara entonces la Carta de Derechos del Hombre y del Ciudadano con la Declaración de Derechos de Hombre aprobada el 10 de diciembre de 1948 en la ONU.
By: flacosta34 on noviembre 4, 2008
at 22:15
hola Fernando,soy Patricia,me gustaria hacer el trabajo sobre Marat. Espero que me deje hacerlo. saludos
By: tytyycarmen on noviembre 6, 2008
at 14:05
Ola profe soy Félix fernandez y quiero hacer un trabajo voluntario sobre Mariana Pineda
GRACIAS
By: losgeniosdelahistoria on noviembre 6, 2008
at 14:07
¿Qué te parece hacerlo sobre Dantón?
By: flacosta34 on noviembre 6, 2008
at 14:07
Hola Don Fernando, soy Nerea Guirado.. como ya comentamos en clase , eme gustaría hacer el trabajo voluntario de Luis XVII…
Un saludo
By: irlane on noviembre 6, 2008
at 14:33
Felix, me parece bien tu tema
By: flacosta34 on noviembre 6, 2008
at 14:34
De acuerdo, Nerea
By: flacosta34 on noviembre 6, 2008
at 14:35
Oolaa Fernando!!
soy Ana Isabel y me gustaría hacer un trabajo voluntario pero no se todavía de Qién porQue algunos Q me gustan ya están escogidos. Me podría hechar una peQueña mano xfa¿?¿?
Un saludo =D Aniita[!!]
By: crisanelia on noviembre 7, 2008
at 18:12
Ana Isabel ¿Qué te parecería hacerlo sobre los Cien Mil Hijos de San Luis, de los que hablamos en clase y hablaremos en los próximos temas?
By: flacosta34 on noviembre 7, 2008
at 21:28
ya he terminado mi trabajo voluntario puedes verlo aquí: http://docs.google.com/Presentation?id=ddcgdcb_2gq3w7sd6 alvaro.
By: tytyycarmen on noviembre 13, 2008
at 14:03
¡hola Fernando! me gustaria hacer un trabajo voluntario ¿podria usted proponerme temas chulos?
By: Mauricio on noviembre 13, 2008
at 14:05
aqui tienes el codigo
alvaro ubago
By: tytyycarmen on noviembre 13, 2008
at 14:35
hola Fernando. ¿le parece bien que haga el trabajo sobre el sufragismo como le comente en clase?
By: Mauricio on noviembre 13, 2008
at 18:10
Álvaro, para que yo pueda tener acceso a tu presentación tienes que compartirla conmigo. Para eso vete a Docs y, marcando la presentación, pulsa en compartir y pon mi dirección flacosta34@gmail.com.
By: flacosta34 on noviembre 14, 2008
at 13:12
Mauri, me parece bien que hagas el trabajo voluntario sobre el sufragismo, pero intenta centrarlo en España.
By: flacosta34 on noviembre 14, 2008
at 13:13
Fernando soy Laura, yo iba a hacer el trabajo voluntario sobre las sociedades secretas, se comento en clase, queria decirte que estoy buscando informacion y no la encuentro, me podrias dar alguna idea de por donde buscarla?? Espero tu respuesta! =D
By: irlanes on noviembre 19, 2008
at 17:39
Don Fernando, cambio mi trabajo voluntario que era el de los derechos humanos, por el trabajo sobre el hombre que introdujo las nuevas tecnicas de agricultura…(no me acuerdo del nobmre)
Espero respuesta.(respondame en mi blog, por favor)
By: Antonio on noviembre 19, 2008
at 18:59
Hola Laura, Te recomiendo que en vez de intentar trabajar el tema de modo general, te centres por ejemplo en una de estas sociedades, los Carbonarios, fundada en Nápoles e importante en las revoluciones de 1820 y 1830
By: flacosta34 on noviembre 19, 2008
at 23:40
Antonio, me parece bien, Te refieres a Norfolk y a su sistema de cultivo.
By: flacosta34 on noviembre 19, 2008
at 23:43
Te comento sobre el trabajo voluntario sobre el inicio de la construccion de los vehiculos y su historia.
Saludos.
By: Julian on noviembre 27, 2008
at 13:51
ola !!! soi samuel era para decirte que si puedo hacer un trabajo voluntario sobra la maquina de vapor usted me dice????
By: samuel Antequera on noviembre 27, 2008
at 13:54
hola fernando soi alvaro y voi a aser otro trabajo voluntario de james watt y me voi a centrar en el invento de la maquina de vapor
By: tytyycarmen on noviembre 27, 2008
at 14:07
Hola Don Fernando! Soy Cristina, era para decirte que ya tengo hecho el trabajo sobre María Antonieta.
Para verlo pincha en el siguiente código, que no sé cómo ponerlo en el blog:
http://docs.google.com/Presentation?id=dgddd8x8_1cgqr6sg3
Un saludo =)
By: crisanelia on noviembre 29, 2008
at 22:19
Fernando! Yo quiero hacer un trabajo voluntario sobre la vida privada de Isabel II =)
Saludos!
By: Cristi. on enero 27, 2009
at 15:52